sábado, 4 de junio de 2016

¿Qué es una videoconferencia y para qué sirve?

La comunicación entre personas ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Desde aquellos teléfonos con tamaño de ladrillo, hasta los más novedosos smartphones hemos sido capaz de tener una comunicación bilateral con nuestros amigos, familiares, etc. Sin embargo, actualmente una de las herramientas que nos permite una comunicación bidireccional en tiempo real y con mayor facilidad es la videoconferencia o videollamada. En este articulo procederemos a explicar qué es una videoconferencia y la utilidad que tiene actualmente en diversos ámbitos.


La videoconferencia surge como la necesidad de poder comunicarse con otras personas de manera humana. Su utilidad se volvió más popular con Skype en 2003 el cual era un software que permitía la comunicación mediante texto, voz y vídeo. Poco después la videoconferencia se implemento en otros software como MSN Messenger, Yahoo Messenger, etc. En la actualidad potencias grandes como Facebook también optaron por el uso de esta herramienta.

A pesar de que en un principio el uso que se le daba era personal, con el paso del tiempo la idea de videoconferencias se popularizó también en el ámbito profesional. Es así como empresas optaron el uso también de videollamadas para la comunicación de trabajadores a largas distancias, realización de conferencias de diversos países, etc. Por lo que actualmente la videoconferencia se volvió una herramienta indispensable para todos nosotros, sobretodo para la enseñanza y clases online.





¿Qué y cuáles son los estilos de aprendizaje?

Si bien el aprendizaje es parte de nuestra vida diaria. Hay quienes no logran entender al 100% lo que se enseña o dictan en clase. Esto es debido a que no todos somos iguales y cada uno tenemos una manera diferente de aprender. Es por ello que procederemos a señalar y explicar algunos estilos de aprendizaje que pueden ayudarte a la hora que necesites estudiar o repasar algún tema en específico.

¿Qué es un estilo de aprendizaje?

Un estilo de aprendizaje es la manera o tactica utilizada para poder aprender de manera sencilla y así poder retener en la nuestra mente la información o tema aprendido a través del estilo que más nos convenga. La teoría VARK (visual, auditive, reading y kinesthetic) permite determinar a cada uno que estilo es mejor para cada persona.


¿Cuáles son los estilos de aprendizaje?

Basándonos en la teoría VARK, hemos encontrado 4 estilos diferentes de aprendizaje los cuales procederemos a explicar:

Aprendizaje Visual: Este estilo de aprendizaje calza perfecto para aquellos que son personas que entienden mejor un tema observando diagramas, imágenes, gráficos, videos, etc. También este estilo es recomendable para aquellos que les es tedioso leer textos largos o medianos.

Aprendizaje Auditivo: Estilo perfecto para aquellos amantes de los debates y exposiciones. Los que adoptan este estilo son más propensos a copiar menos ya que todo se enfoca en escuchar. Herramientas útiles para quienes prefieren este estilo son la radio y la grabadora.

Aprendizaje Lectura/Escritura: Este es recomendable para aquellos que retienen mejor la información cuando la leen y/o la vuelven a copiar. Se suele utilizar los apuntes o resumenes para aprender mejor y también se puede encontrar la información en libros o e-books.

Aprendizaje Kinestesico: Se prefiere la practica o ponerse a analizar las situaciones por si mismo. Además es recomendable no quedarse estático y moverse o caminar para ayudar a la hora de aprender.

Aprendizaje Multimodal: Es la combinacion de dos o más estilos mencionados anteriormente. Suele calzar para aquellos que les gusta aprender de diversas maneras.

En síntesis, hemos señalado que es un estilo de aprendizaje y la diversidad de estilos existentes, los cuales nos resultarán útiles a lo largo de nuestras vidas.

viernes, 3 de junio de 2016

Marketing Digital



Hoy en día podemos encontrar un mucha más presencia de las empresas en Internet. ¿A qué se debe esto? 

Actualmente, casi todas los usuarios de Internet en el mundo están constantemente conectados con sus círculos de amigos mediante las redes sociales, las cuales brindan todas las facilidades para la realización de diversas actividades, suplantando a los medios tradicionales como la radio o la televisión. 

Las redes sociales permiten que un usuario pueda llegar a muchas otros, mediante la creación de contenido que sea capaz de causar un gran interés. Esto hace que una persona tenga un posicionamiento más alto en las redes sociales y su nombre se convierta en uno de los más sonados.

Este potencial también es aprovechado hoy en día por las empresas para mantenerse en competencia dentro del mercado mundial, pero ¿por qué se le ha dado tanta importancia a esta forma de marketing? Aquí te lo contamos

¿Qué es el Marketing Digital?

El Marketing Digital es el estudio des técnicas y estrategias desarrolladas en Internet para la venta de productos y servicios. El motivo más importante por el cual las empresas optan por esta iniciativa es su enorme eficiencia ya que:
  • Mejora el reconocimiento y reputación de la marca.
  • Capta clientes potenciales.
  • Fideliza a los clientes actuales.
  • Aumenta las ventas.
  • Permite un mejor posicionamiento en Internet, lo cual pone a la empresa en una competencia equitativa con empresas mayores.
  • Minimiza los costos de publicidad exponencialmente.

La importancia del posicionamiento de un sitio web

Un sitio web es muy importante pues es como una puerta de entrada de la empresa en Internet. Es importante que ocupe un puesto importante en los principales filtros de búsqueda ya que, según un estudio, el 80% de los usuarios toma en cuenta los resultados que aparecen en la primera página; el 20% toman también en cuenta los de la segunda página. Por lo tanto, estar ubicado en páginas más adelante, se considera como "ausencia", y la empresa queda en una enorme desventaja competitiva con respecto a las demás.

Las empresas planifican estrategias de marketing digital a través de las redes sociales, pues sus clientes potenciales se encuentran ahí. Estas estrategias se basan principalmente en qué clase de contenidos desean publicar, con qué frecuencia y en qué redes sociales publicar, 

jueves, 2 de junio de 2016

La nueva gran influencia del Internet



En la actualidad, para muchos aún, hablar de Internet es hablar de algo tan simple como la comunicación y el entretenimiento. La gran mayoría de usuarios (entre ellos un gran porcentaje de jóvenes) asocian patológicamente el uso del Internet con dicha finalidad sin conocer el impacto notable en todos los aspectos tanto de la vida personal como laboral de las personas. Teach or Learn surgió como una iniciativa de llevar una mejor calidad de enseñanza y educación por este medio y lo hacemos creyendo firmemente en la idea de que el Internet será para todos en el futuro sinónimo de evolución del trabajo y el desarrollo. 

Quizás cuando leíste el título de este artículo pensaste que hablaríamos del impacto negativo del Internet en la vida cotidiana. Seguramente recordaste muchos artículos sobre el tema que leíste mientras navegabas por la red. Pues no. En este artículo te contaremos algunas razones por las cuales el Internet tiene un impacto positivo enorme que ya se esta viendo en nuestros días y que será aún más grande en el futuro. 

Para entender un poco más sobre el tema, retrocedamos un poco más en el tiempo...


La Historia del Internet




En 1958, se crea en Estados Unidos la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, conocida por sus siglas en inglés como ARPA, en respuesta a los diferentes desafíos tecnológicos y militares que presentaba la Unión Soviética. El objetivo inicial era interconectar algunas de sus computadoras para proteger la información en caso de un ataque. 

Posteriormente, este proyecto despertó el interés de muchas universidades de dicho país al darse cuenta de la posibilidad de conectar dichas computadoras a grandes distancias, sin mencionar que esta idea llegó a otras universidades del mundo que también se interesaron en participar. Para hacer esto posible, el proyecto fue modificado en 1965 y se le llamó "Arpanet". 

En dicha época, tener una computadora en casa era casi imposible. Fue entonces que IBM decidió iniciar una campaña para re-diseñar las computadoras para uso personal y venderlas masivamente. Esto último se dio a partir de 1975. De esta manera fue posible que muchas casas estuvieran conectadas a esta gran red. Fue tan grande la acogida (para aquella época) que ya habían alrededor de mil computadoras conectadas.

Con la velocidad (hoy en día considerada rudimentaria) de 56Kbps y las "triunfales" apariciones de la primera plataforma de chat, el primer virus de Internet, el primer navegador, etc, la cantidad promedio de computadoras conectadas a diario aumentó a cien mil.

Tras este gran avance, ARPA recordó que su objetivo inicial no era tener un alcance global. Así que, en 1989, se disolvió esta organización, cediéndole el control de la red a las grandes universidades. Se hicieron grandes mejores y se convirtió, en 1993, en lo que hasta hoy se conoce como la World Wide Web. Este momento fue clave ya que a partir de entonces, el Internet simplemente no dejó de crecer.

Surgieron los mejores navegadores (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, etc.), algunas redes sociales (Facebook, Twitter, etc.), entre otras.

En el año 2007 se descubrió que el Internet no podía limitarse solamente a albergar a las computadoras, pues gracias al cambio de paradigma que se dió con la creación del primer Teléfono Inteligente o Smartphone, se empezó a considerar la posibilidad de albergar también a dispositivos de esta clase, ya que podían suplir casi todas las funciones que se podían realizar en una computadora. Esta idea empezó a llevarse a cabo desde entonces. Para el 2009 se dio a conocer que los dispositivos externos tienen mayor cabida en Internet que las mismas computadoras.

Hoy en día no se concibe la idea de que una empresa no lance al mercado un solo dispositivo que no pueda conectarse a Internet.


¿A qué queremos llegar?


El Internet es un medio que tuvo un gran potencial desde el momento de su creación. El simple hecho de interconectar dos o más dispositivos de comunicación proveen al hombre una gran facilidad para realizar grandes tareas, suplantando a dispositivos que para muchos son fundamentales, pero que poco a poco desaparecerán.

Gracias a esto, surgirán grandes oportunidades de desarrollo, incluso en los lugares más alejados, gracias al Internet. Hoy en día, existe el concepto de "Teletrabajo", que permite a muchos usuarios trabajar desde la comodidad de su casa o desde algún otro lugar. Esta idea hace mucho más eficiente la realización de actividades laborales, en términos de costos y de tiempo, tanto para la empresa como para sus trabajadores

El Teletrabajo permite la integración de la vida personal y laboral de una forma muy armoniosa. Imagina la posibilidad de gestionar tu empresa y pasar el tiempo de calidad con tus hijos casi al mismo tiempo. Suena bien, ¿verdad? Gracias a la conexión en tiempo real y a la masificación nuevas tecnologías de información, se romperán las barreras laborales y te permitirán competir laboralmente con los más grandes en un mismo nivel.


El Internet como motor principal de desarrollo


Dentro de no muchos años, Internet será el principal pilar del desarrollo económico del mundo gracias a las nuevas formas de telecomunicación. Internet permitirá la creación de nuevas profesiones que suplantarán a otras que actualmente creemos vitales. Internet será el único medio mediante el cual una marca podrá tener presencia en el mercado mundial. 

Internet es hoy parte de la globalización. Sin embargo, existe un factor que retrasa este avance, conocido como "Resistencia al cambio". Existen muchos sectores en el mundo en los que aún no se concibe la idea de cambiar totalmente el sistema laboral al cual estamos hoy acostumbrados todos. Es cuestión de tiempo para que esto cambie, ya que se estima que en el 2020, será el cincuenta por ciento de los países del mundo que se adaptarán a este cambio y cualquier empresa o trabajador que no se adapte al mismo quedará en una enorme desventaja competitiva.

Todo es cuestión de tener al alcance una computadora y una buena conexión de Internet para acceder al mundo laboral del futuro. En Teach or Learn creemos en la posibilidad de llevar también el aprendizaje en general por este rubro, tanto para los futuros estudiantes como para sus profesores.




También te puede interesar: 


Consejos para tener éxito en una tutoría online

La educación en línea o e-learning hace posible disponer de cierta flexibilidad en relación a los horarios y, además, permite tener la capacidad de aprender desde diferentes lugares. Pese a ello, suele suceder que no se consiguen los resultados esperados respecto al aprendizaje obtenido en una tutoría online. Por lo tanto, para acabar con esa  frustración, te ofreceremos de inmediato una serie de sabios consejos que te ayudarán a tener éxito en cada una de tus sesiones virtuales.


1. Verifica que cumples con todos los requerimientos técnicos para acceder a la tutoría
Asegúrate de contar con todas las herramientas que vas a necesitar durante la tutoría online. Dedica unos minutos previos a la primera sesión para familiarizarte con la interfaz de la plataforma. 

2. Planifica tu tiempo
No revises el material de estudio en última instancia. Aprovecha la flexibilidad que ofrece un aprendizaje en línea para organizarte eficientemente y tener un rendimiento adecuado durante la tutoría online. Claro está que necesitarás una agenda de estudio.

3. Libera tus dudas
Formula tus preguntas con total confianza e incluye tanta información como sea posible (capturas de pantalla, ejemplos concretos, etc). 

4. Ordena tu espacio de estudio
Necesitarás concentrarte para sacarle el máximo provecho a la tutoría online. Por lo tanto, busca un lugar cómodo, sin distracciones y ordénalo de acuerdo a tus necesidades.

5. Sé proactivo en todo momento
Una tutoría online demanda de una actitud proactiva por parte del estudiante para potenciar su aprendizaje. Por ello, no te límites a la información que te brinda el tutor y busca nuevas oportunidades de ampliar tus conocimientos por medio de la investigación continua. 




Después de haber leído el artículo, recuerda poner en práctica las recomendaciones para conseguir resultados mucho más satisfactorios en una próxima tutoría online. 

Para más información sobre como tener éxito en el aprendizaje online, te invitamos a revisar el siguiente enlace: 

¿Qué es e-learning?


Hoy en día, las exigencias del mundo global han impulsado la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten el aprendizaje de los estudiantes en términos de variables trascendentales como  espacio y tiempo. En vista de ello, se establece la educación en línea o e-learning como una forma de aprendizaje virtual que se lleva a cabo desde cualquier lugar, en cualquier momento y con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y  la comunicación (TIC). Dicho de otro modo, el e-learning es el resultado de la convergencia del aprendizaje e Internet, ya que se basa en la utilización de herramientas informáticas que hacen posible la formación online.                                                   
               
También, resulta interesante notar que este nuevo concepto educativo es una revolucionaria alternativa frente a la formación tradicional. Es por ello que está teniendo cada vez más importancia dentro de diversos tipos de organizaciones, especialmente aquellas vinculadas al ámbito educativo y empresarial.



Para más información sobre e-learning, se recomienda visitar el siguiente enlace:


miércoles, 4 de mayo de 2016

BIENVENIDOS!

Bienvenidos al Blogger de Teach or Learn

Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas acerca de nuestra plataforma web. Asimismo, postearemos las actualizaciones que haremos.

Estén atentos ;)